DATOS DEL PACIENTE:
Sexo: hombre
Edad: 37 años
Estado civil: soltero
Profesión actual: comercial – deportista (judoka).
MOTIVO DE LA CONSULTA:
Trauma postoperatorio – Remitido por el traumatólogo.
DIAGNÓSTICO:
Osteoartrosis NSP – Pelvis.
OTROS DATOS DE INTERÉS SOBRE EL PACIENTE:
Meniscectomía parcial rodilla izquierda.
Ligamentoplástia LCA derecho.
TRATAMIENTO EN CLÍNICA: (ver resumen clínico).
Se interviene quirúrgicamente el día 14.04.03 procediéndose al implante
de prótesis total de superficie. Resurfacing. Sin incidencias
intraoperatórias destacables.
TRATAMIENTO EN ALTA Y SEGUIMIENTO CON EL LDMV:
INICIO:
1ª visita: 24.04.03 - 10 días después de la intervención.
Toma de T.A. – Se explora y se examina la zona afectada con ligeras
palpaciones y effleurages.
Se consideran: la flexibilidad – zonas endurecidas – temperatura piel –
zonas ganglionarias – visibles hematomas (derrames) – la cicatriz al
descubierto – la movilidad de la pierna D y su estado físico en general.
2ª visita: 25.04.03 - Toma de T.A. antes y después del tratamiento con
LDMV. Se hacen las primeras fotos. Búsqueda de una postura cómoda.
Se comprueba la capacidad respiratoria y se ejerce adecuadamente.
No siente dolor durante el tratamiento
Nª de sesiones con el Linfodrenaje Manual Vodder:
Recibe 23 sesiones con 40 á 50' de duración, en 6 meses, de Abril a
Noviembre de 2003.
ZONAS TRATADAS: Se concentra en la canalización superficial de los
linfáticos eferentes a partir de las heridas.
OTROS TRATAMIENTOS SIMULTÁNEOS: - SÍ –
Al principio fueron medicamentosos que pronto se podían suprimir.
Su propia energía le ayudó mucho en la rehabilitación muscular y
postural.
PERIOCIDAD SESIONES: Normalmente 2 días seguidos para controlar mejor la
reacción y la evolución de las heridas tras el LDMV.
CAMBIO DE HÁBITOS DURANTE EL TRATAMIENTO: - SÍ –
Entró con muletas y con dolor, el día 24.04.03.
En el 1º mes persisten dolores en la zona inguinal D.
El 6 de Mayo se sujeta solamente con 1 muleta – hace mucho esfuerzo
propio para su corrección postural – casi demasiado – con ligero dolor
en la cadera D.
22 días tras la intervención quirúrgica anda en su domicilio sin apoyo
de muletas.
Intenta superar su estado que naturalmente le cambia toda su actitud y
le deprime algo, al no verse capaz de emprender su vida profesional
deportiva anterior. Este cambio necesita mucha animación y optimismo
durante nuestros tratamientos. Esto nos inspira a seguir los
tratamientos más amplios y algunos meses más, recordándole los
ejercicios respiratorios, físicos-posturales y dietéticos, los cuales
cumple perfectamente.
EVALUACIÓN Y RESULTADOS:
La mejoría es visible y tactible ya en la 1ª sesión con el LINFODRENAJE
MANUAL VODDER:
Disminuye: Temperatura – Rojez - Edema postoperatorio - Supuración
Cicatriz.
Aumenta: Estado anímico – Diurecia – Sensibilidad.
El LDMV regenera las heridas – hematomas y cicatrices – evita la
formación de queloide – estimula la circulación sanguínea y linfática,
en general aumenta las defensas evitando así la prolongación
medicamentosa ante eventual infección, mejorando sobre todo la función
normalizadora del Tejido Conjuntivo, devolviendo otra vez la
sensibilidad no dolorosa de las zonas traumatizadas.
COMENTARIOS en el anexo con las fotografías que acompañan este tratado.